“Felices son todos aquellos que reconocen que necesitan a Dios” (Mateo 5:3)

¿Reconocen usted que necesita a Dios?

¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: “Felices son los que reconocen sus necesidades espirituales” (Mateo 5:3)? Para entender mejor a lo que Jesús se refería en este texto, tenemos que saber a qué se refiere la Biblia cuando habla de una persona espiritual.

En los idiomas en la que se escribió la Biblia, las palabras que se traducen como “espíritu”, significa básicamente “aliento”. Por ejemplo: cuando Jehová Dios creo al hombre, la Biblia dice que: “Dios le soplo aliento de vida” (Génesis 2:7). Es decir que tener “espíritu”, es tener vida… “aliento de vida”. Por decirlo de otra manera, ese espíritu de vida es el que nos hace mover, nuestras fuerzas, nuestra energía. De ahí que al espíritu santo de Dios, se le llame “la fuerza activa de Dios”.

En vista de todo esto, podemos decir que tener “necesidad espiritual”, es decir que todo ser humanos necesita de Dios, que nos ha dado ese espíritu o “aliento de vida” para que podamos vivir. ¡Claro! Aquí surge una pregunta. ¿Qué pasa con las personas que no reconocen sus necesidades espirituales?

Hay muchas personas que no creen en Dios, hasta niegan su existencia. Otros creen pero debido al mal ejemplo de las religiones han dejado de tener fe en Dios. Otros se han hecho su propia religión, religión a la carta. Pero el hecho de que no crean, nieguen la existencia de Dios, o hayan perdido la fe, no significa que no necesiten a Dios. “Él satisface el deseo de todo ser viviente” (Salmo 145:16).

Por lo tanto este texto de Mateo 5:3 literalmente vendría a decir: “Felices son todos aquellos que reconocen que necesitan a Dios”. ¿Y por qué son felices? El mismo texto lo dice en su parte final: “Porque el Reino de los cielos es de ellos”.

Los seres humanos hemos sido creado con esa necesidad, tal y como hemos sido creado con la necesidad de amar, o ser amado. ¡Claro! Tal y como hay personas que reprimen esos sentimientos naturales, lo mismo puede hacer con “las necesidades espirituales”. Pero ese hecho no quiere decir que no la tenga.

Y eso mismo es lo que Jesús quería transmitir en este texto cuando dijo que “todos necesitamos a Dios para vivir. Si uno niega o reprime esa necesidad, es como el que se niega a comer, en muy corto tiempo su cuerpo dejará de funcionar. Y en ese tiempo no es feliz, porque no reconocer su necesidad.

Estamos hablando de necesidad espiritual, pero igual no sabemos que es ser una personas espiritual. Pues de eso hablaremos la próxima semana. Saludo.

Contador - aguilar-lozano numero de visita: 45